Xat de Mundifutbol2012

miércoles, 10 de octubre de 2012

“No puedo adelantar nada”

Gareca termina su vínculo en diciembre. ¿Seguirá?

Gareca se toma su tiempo: avisó que todavía no definió su futuro. “No sé lo que voy a decidir”, soltó sobre su continuidad en Vélez. Además, dijo que por ahora está “dedicado íntegramente a las chances en el torneo”.

Como cada fin de año, la continuidad de Ricardo Gareca al frente de Vélez se pone en duda. Es que el entrenador, desde que llegó allá por el 2008, firma un contrato de un año de duración. Tal es así, que el técnico ya acumula tres renovaciones y por más que los dirigentes del Fortín lo quieran seguir teniendo en Liniers, el DT prefiere tomarse un tiempo más (su vínculo termina en diciembre). Y por es el Tigre contó que todavía no definió que será de su vida. “Yo renuevo con Vélez año tras año y por eso a lo mejor aparecen estos comentarios a esta altura del año. Hoy no estoy en condiciones de adelantar nada”, avisó el DT, en diálogo con Jogo Bonito (AM 950). Y luego añadió: “En la carrera de técnico siempre aparecen nuevos desafíos, hoy o mañana no sé lo que voy a decidir. Vélez está con chances importantes en este torneo y estoy dedicado íntegramente a eso”.
Además, el DT reveló que ha tenido varias ofertas para seguir su carrera en otra institución, pero que siempre priorizó a Vélez. “Hay propuestas que uno no las puede dejar de considerar. He tenido propuestas tentadoras desde lo económico, pero no era el momento y me gustaba más quedarme en Vélez”, soltó. En cuanto a las realidades que atraviesan sus colegas Almeyda, Falcioni y Caruso Lombardi, el Tigre aseguró que “es la realidad del fútbol nuestro de cada día, es parte de nuestro trabajo. La exigencia siempre está”. Y, para terminar, se refirió a la situación del entrenador de Boca, quien además es su amigo: “En un club así siempre estás más expuesto que en otros clubes. Julio sabe manejar este tipo de situaciones. Se da la particularidad de que se ha ido Riquelme, con lo que significa para Boca, y todo adquiere mayor dimensión”. 

lunes, 8 de octubre de 2012

“Una fiesta inolvidable”

Passarella en el estadio.


Passarella volvió al Monumental y se sumó a los festejos por la Bandera Más Larga. “Gracias a Dios salió todo bien. Estoy muy contento”, soltó el Kaiser.

En medio de los festejos en el Monumental por la presentación de la Bandera Más Larga, proyecto encabezado por el Frente Angel Labruna, llamó la atención la presencia de un protagonista que no pasó inadvertido ante las cámaras. Sí, Daniel Passarella fue hasta el estadio de Núñez y formó parte de la celebración. Después de algunas críticas por sus ausencias en algunos partidos del Millo, el Kaiser dijo presente junto a otros directivos.
“Estoy contento. Gracias a Dios salió todo bien. Fue una fiesta inolvidable. Todos se comportaron bien”, lanzó el presidente ante los micrófonos del Sitio Oficial. De pocas palabras, medido, aunque mostrándose satisfecho por el desarrollo en paz del evento.

Revolución Monumental

La Bandera Más Larga es de River. 


Fue una jornada propia de River, con la presentación del trapo récord que entró en el Guinness por sus 7.824 metros de extensión. Cerca de 100 mil hinchas coparon las calles y el Monumental a lo largo del día, a pedir del Millo. Una fiesta eterna.

De Figueroa Alcorta y Tagle al Monumental. De allí a toda la Argentina y al mundo. Este lunes fue una jornada a pedir de River. Luego del contundente triunfo del equipo de Almeyda ante Godoy Cruz, los hinchas tuvieron un día inolvidable durante este 8 de octubre. Momentos que quedarán en la retina de todos los riverplatenses con la presentación de la Bandera Más Larga del Mundo, que entró en el libro récord de los Guinness, con 7.829, 74 metros de extensión. La iniciativa del Frente Angel Labruna trascendió fronteras y terminó siendo un éxito sin precedentes. Se estima que participaron alrededor de 100 mil personas. Impactante.
La fiesta arrancó temprano por la mañana, con miles de simpatizantes millonarios agolpados en las calles para celebrar este evento. Con los colores millonarios, hombres, mujeres y niños se trasladaron para expresar su fanatismo y transportar el manto hasta el Monumental. Fueron seis kilómetros de pura pasión, de jolgorio para River. A la par, colores y cantitos del Millo, desde luego.
Después de casi tres horas, durante la tarde, la bandera comenzó a llegar al estadio de Núñez, copado por 60 mil personas, más otros miles que se acercaron hasta las cercanías para tan siquiera mirar y tocar el inmenso trapo. Ya en el Monumental, la fiesta se extendió con la disputa de un amistoso entre la Reserva y la Sub 20 campeona de la Copa Libertadores. Una manera de continuar un día único. En medio de los festejos, el propio Daniel Passarella se hizo presente y expresó: “Gracias a Dios salió todo muy bien. Fue una fiesta inolvidable. No hubo nada anormal. Toda la gente se comportó. Estoy contento”. El Kaiser, chocho con lo acontecido.
Finalizado todo este evento, el manto se dividirá entre las filiales que forman parte de River. Con fuegos artificiales y los hinchas cantando por River, la celebración llegó a su fin. Una celebración con una protagonista. Una extensa y larga homenajeada. Una revolución Monumental.

martes, 18 de septiembre de 2012

“Recuperé mi equipo"

Mourinho gritó el gol de Ronaldo de manera especial.


Mourinho, quien había sido duro en la semana, afirmó que hubo un cambio de actitud en sus muchachos. "Estos jugadores han tenido ADN de Real Madrid. Esto es morir en el campo", tiró el técnico del Merengue.

José Mourinho fue durísimo la semana pasada. El técnico, caliente por tener cuatro puntos en cuatro fechas de Liga, afirmó: "No tengo equipo". Siempre, claro, esperando una reacción de sus dirigidos. La misma, se vio en el debut de Champions League ante el Manchester City y Mou envió un mensaje de felicidad.
"Este equipo ha demostrado tener ADN Real Madrid, lo he recuperado. Jugando así se pueden perder partidos. Esto es ser el Real Madrid. Esto es morir en el campo, como estos jugadores han hecho esta vez", soltó el portugués en conferencia de prensa.
Por otra parte, explicó la razón por la que dejó afuera del once titular a Sergio Ramos (en su lugar jugó Varane). "He tenido cero problemas disciplinarios con Ramos. Fue una decisión puramente técnica", cerró.

De atrás para adelante

Sabella paró un 5-4-1 en la práctica de la Selección local.


Sabella pone un equipo con mucha gente en el fondo para jugar en Brasil: cinco defensores de arranque. Arriba irán dos que juegan en el Brasileirao: el Burrito Martínez y Hernán Barcos. El arquero será Ustari.

La premisa, parece, es ir de atrás para adelante, mantener el cero en el arco propio y desde ahí construir. Como viene siendo una constante en su ciclo, Alejandro Sabella quiere hacer hincapié en la defensa, formar un fondo sólido. Y, por eso, manda mucha gente a esa zona contra Brasil: Argentina jugará este miércoles con cinco defensores.
Al fondo, Pachorra pondrá dos laterales (Peruzzi y Clemente) con una línea de tres zagueros un poco más atrás. Adelante se la jugará con dos que conocen las tierras brasileñas: el Burrito Martínez, ahora en Corinthians, y Hernán Barcos, jugador del Palmeiras. El arquero será el de Boca, Oscar Ustari.
Así, el equipo que parará Sabella será con: Ustari; Peruzzi, L. López, S. Domínguez, Desábato, C. Rodríguez; M. Rodríguez, Braña, Guiñazú; J. M. Martinez y Barcos.

"Pretenden que sea Dani Alves..."

Luciano Vella, ex Newell's, hoy en River.


Vella pidió que la gente se acostumbre a los jugadores que hoy están en River: "No sé qué se espera de mí". Además, a pesar de la bronca por no jugar el domingo ("Me puse mal"), bancó a Almeyda: "Hay que dejarlo trabajar".

El plantel millonario tuvo libre este martes pero varios jugadores salieron a hablar del presente del equipo. Entre ellos, Luciano Vella, quien a pesar de su deseo de jugar, pidió: “Tienen que dejar trabajar a Almeyda hasta que él diga basta. Matías le mete muchas ganas, siempre quiere hacer lo mejor para River. Todavía no estamos en el fondo del mar, se puede cambiar todo”.
Pero a pesar de bancarlo, Vella también mostró un dejo de molestia: “Estaba ilusionado con jugar, estaba yendo al banco. Desde el primer momento se definió por Lucho (Abecasis). Me puse mal, quería jugar, pero son decisiones del técnico”. Y en cuanto a cómo ve el futuro, el Tano admitió: “Almeyda no nos explica por qué entra un jugador. No planifico ni me imagino más. Aunque el clima esté hostil quiero jugar”.
Por otra parte, Vella habló de las críticas que los hinchas le hacen: “La gente es brava porque está acostumbrada a jugadores que hoy no están. Hay que acostumbrarse a los que hay ahora. Casi todos los que estamos nos sentimos cuestionados. No sé qué se espera de mí, pretenden que juegue como Maicon o Dani Alves”, se defendió el Tano.
Es más, en diálogo con Radio Cooperativa, Vella cargó: “Hay jugadores que dicen que quieren tanto a River pero no vienen como hicieron (Fernando) Cavenaghi y el Chori (Domínguez). Logramos ascender y pensé que este año iba a estar mejor el clima, pero se busca siempre lo malo”. Y cerró hablando de Racing, el próximo rival: “No jugamos bien pero el domingo tenemos la revancha con un equipo que viene como nosotros. Hay que ganar como sea”.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Es un Fortín…


Alexis Sánches estuvo en el último triunfo de River en Liniers.

A River le cuesta en el Amalfitani: en los últimos ocho encuentros contra Vélez como visitante, apenas pudo ganar una vez. Almeyda pondrá el tridente para intentar quebrar la racha adversa, ¿podrá?

Después de los aspectos positivos en ataque mostrados en el empate 3-3 contra Newell's, River tendrá una prueba de fuego para revalidar lo hecho ante la Lepra: visitará a Vélez este domingo a las 20:30. Pero el escenario, en la previa, no es alentador para los muchachos de Núñez...
El Amalfitani se volvió una fortaleza en esta época para Vélez ante River. En los últimos ocho partidos jugados ahí, el Millo apenas una vez pudo conocer la victoria: 2-0 el 23 de marzo del 2008, con goles de Alexis Sánchez y Falcao, dos que hoy la rompen en Europa. El resto de los encuentros culminaron en cuatro empates y tres victorias para Vélez, que ganó los dos más recientes (2-1 y 3-1).
Para intentar cambiar la racha, Almeyda apostará con todo a su ataque y volverá a colocar el tridente ofensivo en Liniers. ¿El once inicial? Barovero; Abecasis, Maidana, Bottinelli, R. Funes Mori; Sánchez, Cirigliano, Rojas; Mora, Trezeguet y G. Funes Mori.

Maravilla CAMPEOOON!

Maravilla pegandole a Chavez.
Sergio Martínez cayó en el último round, pero GP12 a Julio César Chávez Jr y recuperó el cinturón mediano del Consejo Mundial de Boxeo. Los jueces lo vieron ganador por: 117-110, 118-109, 118-109.

Felicitaciones al hincha gallina de corazón que le acaba de ganar en una pelea que quedara para la historia a Chavez jr, le quito el invicto que este tenia en su carrera y es el nuevo campeón peso medio WBC del mundo 

"Antes no pasaba"

 Braña fue de los mejores del Pincha en Avellaneda.


Más allá del triunfo, Braña destacó la cantidad de llegadas "mano a mano" que tuvo el Pincha y dijo que el partido se definió por "detalles". Sobre la lesión que lo sacó de la cancha, tranquilizó: "No pasó nada".

Rodrigo Braña fue de los mejores de Estudiantes en el triunfo sobre Racing y, una vez consumada la victoria, destacó la evolución del equipo: “Nos quedamos con la tranquilidad de que llegamos varias veces casi mano a mano al arquero, nos estaba faltando eso. Después la podés meter o no pero antes no nos pasaba”.
Por otra parte, si bien reconoció que todavía deben hacerse fuertes en La Plata, el Chapu está muy conforme con el juego cuando salen de casa: “Está todo tan parejo que los mínimos detalles te dan un triunfo o una derrota. De local hemos fallado pero gracias a Dios sacamos resultados de visitante”. Y cerró hablando de la lesión que sacó del partido: “Se me cayó encima pero no pasó nada”.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Anango...sí

El festejo de los jugadores de Argentinos.



El ecuatoriano Anangonó entró en el complemento y le dio la victoria sobre el final al Bicho de Astrada, que sigue de racha y quedó a dos de Boca. En un partido mal, al Albo no le dieron un penal claro y hubo bronca.

¡Y Anango sí! Cuando un partido trabado y con poquito fútbol se moría en Floresta, el ecuatoriano Juan Anangonó le dio el triunfo al Argentinos de Leo Astrada que sigue de racha y llegó a los cinco sin caídas. A pesar de un flojo partido, All Boys no mereció tan grande castigo y explotó de bronca sobre el final: en el PT no le habían dado un penal claro y otro al borde.
La chance clarísima de Marcos Figueroa antes de los 2' de juego (se apuró y disparó a las manos de Cambiasso) ilusionó con un partidazo, pero el tono de la tarde no tardó en mostrar su verdadera cara: mucha presión, pocos espacios y, sobre todo, menos ideas. Hasta que llegaron las polémicas. La primera, más difícil, Sabia (venía de hacerle un penal a Silva) le tiró el carromato encima a Iván Borghello cuando el goleador se disponía a patear. Nada. El segundo, claro: Matellán se vistió de arquero y levantó la mano para apaciguar un cabezazo. Nuevamente Luis Alvarez optó por el siga siga.
All Boys fue algo mejor en el complemento y tuvo oportunidades con Lequi y Borghello (le anularon un gol en offside), pero no nunca fue nítido. Y uno de los cambios que metió Astrada torció la historia: tiró a la cancha a Anangonó y, a tres minutos del final, tras la mejor jugada del Bicho en el partido, el ecuatoriano clavó el único gol de la tarde.
Sobre el final, los del Albo se le fueron al humo al árbitro, calientes, y Juan Pablo Rodríguez vio la roja. Un nuevo problema para Pepe Romero que no encuentra la regularidad. Argentinos, en cambio, está de parabienes. Sumó diez de los últimos 12 y quedó a dos puntos del líder Boca. En la próxima recibe a Unión en La Paternal ¿da para ilusionarse? Anango...

Arriba la magia

Las imágenes de Godoy Cruz-San Martín (SJ)


Godoy Cruz le ganó 1-0 a San Martín de San Juan con un golazo de David Ramírez. Así, alcanzó la línea de Boca con 13 puntos. El Santo, que empujó en el segundo tiempo, se hunde en descenso.

Godoy Cruz y San Martín de San Juan chocaban en un clásico cuyano con condimentos bien distintos. El Tomba tenía como objetivo ganar para mantenerse firme en lo más alto de la tabla de posiciones. El Santo, que se sacó la mufa la fecha pasada ante Arsenal, salió al campo de juego con otra premisa: sumar de a tres para engrosar su flaco promedio. En ese ecosistema, David Ramírez fue quien otra vez hizo la diferencia.
El Mago puede no aparecer durante 90 minutos de juego netos, pero cada vez que la toca da sensación de gol. Así, en un encuentro que Godoy Cruz dominaba, pero que era de trámite parejo, sacó un derechazo que se le coló a Luis Ardente contra el palo. Golazo a los 27' de un primer tiempo en el que los dirigidos por Omar Asad pudieron haber ampliado la ventaja, pero Mauro Obolo no estuvo fino de cara al arco.
San Martín salió a quemar las naves en el segundo tiempo. Muy decididos, los dirigidos por Gabriel Perrone atentaron varias veces contra Sebastián Torrico. Con más empuje que otra cosa, pero con una situación de gol muy clara en los pies de Juan Mattia y otra en la cabeza de Matías Landa, los sanjuaninos pudieron haber rescatado al menos un punto de Mendoza.
De esta manera, el Tomba llegó a 13 unidades en el Torneo Inicial e igualó la línea de Boca. Así, se mantiene expectante pese a que todavía restan jugarse muchos encuentros. San Martín, por su parte, se hunde en el promedio y el descenso.

Las redes no descansan

Messi sigue con su costumbre de festejar todas las fechas...

Messi fue suplente después de un año e ingresó a los quince del segundo tiempo. Al ratito convirtió un doblete para llegar a seis en cuatro fechas. Barcelona le ganó 4-1 como visitante al Getafe y sigue puntero con puntaje ideal.

Messi era el único jugador que había jugado todos los minutos que había disputado el Barcelona en esta temporada y acumulaba los 180 por haber estado en los dos compromisos de la Selección argentina correspondiente a las Eliminatorias. Por eso, más allá de las bajas de Iniesta y Dani Alves, decidió mandarlo al banco después de un año: el 10 de septiembre de 2011 ante Real Sociedad había sido la última. También Mascherano tuvo reposo.
Pero lo que no descansan son las redes. Porque después de un primer tiempo en el que Adriano capitalizó una buena jugada de Fábregas para el 1-0, Leo ingresó a los quince de la segunda etapa. Un ratito antes había entrado Mascherano para ocupar el lugar de Puyol, quien salió lesionado (sufrió un fuerte golpe en su rodilla izquierda). Ese tiempo le sobró para ser la figura del encuentro. El juez no cobró un penal, pero sí otro sobre Pedro, que la Pulga cambió por gol. Un instante más tarde armó la mejor jugada colectiva de la tarde para terminar empujándola debajo del arco. Un doblete para llegar a seis en cuatro juegos...
Sobre el final, el Guaje Villa decoró el 4-1 para que el equipo de Tito Vilanova mantenga su puntaje ideal en Liga y, por ende, la punta del certamen. Ahora, Messi y compañía se centrarán en el primer compromiso de la nueva edición de la Europa League. Será este miércoles como local frente al Spartak Moscú.

Sin descubrir la Victoria


Buen partido jugaron Tigre y Colón en Victoria. El empate 2 a 2 le dio justicia al marcador, aunque el resultado estuvo abierto hasta el final y pudo haber sido para cualquiera.

Espectador de lujo Messi, al lado de Mascherano y Villa, en el banco de suplentes.

Messi, al lado de Mascherano y Villa, en el banco de suplentes.

Messi es suplente después de un año y desde el banco (Mascherano está a su lado) observa el encuentro del Barcelona. Con tanto de Adriano le gana como visitante al Getafe. ¿En qué momento entrará Leo? 

Equipo calcado


Forestello repetirá el equipo ante Unión. Y debe resolver si Gandín va al banco: tiene una molestia.

En el entrenamiento de fútbol que Rubén Forestello ordenó ayer, no hubo sorpresas. El ensayo duró 30 minutos, en los que el Yagui paró, como se preveía, el mismo equipo que viene de ganarle a All Boys. Los titulares empataron 1-1 con los suplentes (Carrera y Serrano fueron los autores de los tantos).
La única duda que persiste es si finalmente el entrenador podrá contar con Darío Gandín para el banco de suplentes. El Chipi, con una molestia de diagnóstico incierto en el nervio ciático que no lo deja trabajar normalmente, no participó de la práctica porque viajó a Rosario para realizar una interconsulta médica. Con los resultados de esa visita se resolverá si está o no para sumarse a los concentrados para enfrentar el lunes a Unión.

Llega medio partido...

Fredes y el Tolo Gallego, en el último ciclo de Américo en el Rojo. 


El Tolo Gallego no podrá contar con Santana ni con Zapata para el partido ante Boca. Vargas estará en el banco.

Los múltiples contratiempos parecen desencadenarse por inercia en Independiente. Las reiteradas lesiones se están destacando en el Rojo. El Tolo ya imaginaba un mediocampo con Jonathan Santana y Víctor Zapata para enfrentar a Boca, y también mantenía las esperanzas de contar con Fabián Vargas. Sin embargo, ninguno de ellos podrá jugar el clásico y el técnico deberá reformular la línea de volantes.
Santana arrastra una distensión en el bíceps derecho que sufrió en la revancha de la Sudamericana ante Boca, y si bien se esperaba que llegue en condiciones al partido de mañana, el volante sintió una molestia en la práctica de fútbol de ayer y lo preservarían, por lo que Hernán Fredes ingresaría en su lugar. Víctor Zapata, quien fue titular ante Quilmes, ni siquiera figura entre los concentrados. “No pude dormir por Zapata”, reconoció ayer el Tolo. Según el técnico, el Chapa le pidió hacer una mini pretemporada para ponerse a la par de sus compañeros. De esta forma, Osmar Ferreyra jugará por izquierda. Vargas, quien sufrió un desgarro en el glúteo en el partido de vuelta de la Copa frente a Boca, tenía para una semana más de recuperación, pero su evolución era favorable y se creía que podía llegar. Sin embargo, el colombiano no está al 100% e irá al banco, por lo que Battión será el volante central. “Iba a jugar en la reserva, pero está para 40 minutos”, aseguró el Tolo. El Rojo llega con el medio partido.

Socios.Clublanus.com


El Grana creó un sitio web para que los hinchas se 

asocien desde la compu y para que aquellos que ya lo 

sean, puedan pagar sus cuotas desde un teclado y 

prenderse en concursos y descuentos.

Guiado por el afán de acompañar el crecimiento y adaptarse 
a la nueva situación de líderes, el Club Atlético Lanús 
entendió que es conveniente amoldarse a los avances 
tecnológicos y fomentar el sentimiento de pertenencia. 
Enarbolado en esa línea, la institución lanzó un ambicioso 
proyecto web, que persigue el objetivo de ofrecerle al hincha 
una vía moderna para hacerse socio.
A través de la dirección socios.clublanus.com se canalizó 
una plataforma online completa, que permitirá realizar la 
carga de todos los datos para asociarse al club, así como 
brindar variados medios para el pago vía web, desde la 
comodidad del hogar. Gracias a este sistema, el hincha 
granate podrá hacerse socio desde su computadora, 
ahorrando tiempo y disponiendo de herramientas sencillas y 
seguras para abonar.
Además, este proyecto le facilitará al actual socio el acceso 
a su situación, es decir, que dispondrá de la posibilidad de 
visualizar su estado y utilizar en un plazo cercano el 
mecanismo para abonar sus cuotas vía online. Inmiscuido en 
el deseo de generar un perfil de socio-hincha más dinámico y
 participativo, esta web incluye una oferta de beneficios muy 
interesante y provechosa para el asociado. Ahora sólo tendrá 
que usar su carnet para acceder a una amplia red de 
comercios adheridos, canjear los cupones y comenzar a 
disfrutar de la pasión granate.  
Además, en el sitio se desarrollarán interactivos concursos, 
que le permitirán al hincha obtener originales premios. 
Asimismo, en este sitio se podrá llevar a cabo la compra de 
merchandising oficial del club.
Este proyecto global incluye la activación de redes sociales 
exclusivas para el socio, quienes interactuarán en canales 
oficiales en Facebook, Twitter y You Tube. El Club Atlético 
Lanús abre una nueva puerta al futuro, que brinda comodidad
 y facilidad para gestiones, siempre inspirado en satisfacer 
las necesidades de sus socios y continuar bregando por alcanzar la grandeza


Candidatos 2013

Mauro Vigliano, candidato 2013 para árbitro internacional.

La AFA le envió a la FIFA la lista de potenciales pitos 

internacionales para el año que viene.

La AFA, con la idea de acentuar la política de renovación 
potenciando a los árbitros jóvenes, le envió a la FIFA el 
listado de candidatos para ser internacionales en el 2013. 
Los que continúan son Abal, Loustau, Delfino, Laverni y 
Pitana. Los nuevos, a su vez, son Vigliano, Ceballos, Trucco y Pablo Díaz. Por edad, fueron dados de baja Pezzotta y 
Lunati. Y por lesiones y débil proyección, Beligoy. Todavía 
queda una vacante, que no será cubierta este año. De la lista
 de nueve candidatos, quedaron cinco árbitros de la AAA y 
cuatro del Sadra. Parejo.
Al mismo tiempo, también viajaron a Zurich los nombres de 
los posibles árbitros asistentes. Ya son internacionales 
Maidana, Uziga, Núñez, Rossi, Belatti y Bonfá. Los nuevos 
son Julio Fernández, Brailovsky y Scime. La baja fue para 
Esquivel y Ariel Bustos. Entre los líneas también queda una 
vacante por cubrir. El reparto de gremios fue al revés que en 
el caso de los árbitros: cinco del Sadra y cuatro de la AAA.




“Ganar el domingo para aspirar a pelear”


Lucas Pratto, ex Boca, marca como vital el duelo con 

River: "Tenemos que demostrar que podemos". Respeta 

al Millonario porque "siempre es un equipo grande" pero 

avisa: "Nosotros somos un buen equipo".

El Vélez – River será uno de los duelos más atractivos de la 
fecha siete del torneo Inicial. Ya se palpita en Liniers la visita
del Millonario. Y, conciente del escenario, Lucas Pratto pide 
un triunfo para mandar un mensaje: "Si queremos aspirar a 
pelear arriba, tenemos que ganar el domingo", dijo en diálogo
 con Radio Concepto.
"Tenemos una seguidilla de partidos difíciles y, para 
demostrar que podemos, hay que ganarle a River", pidió el 
delantero surgido de las Inferiores de Boca. Pero ojo, 
respetando al Millo: "Siempre es un equipo grande, las 
contrataciones que hizo son para pelear arriba. Trezeguet, 
Barovero...".
Pratto, a pesar de remarcar el poderío de River, también le 
tiene fe a su Vélez: "Somos un buen equipo, con jugadores 
de nivel y algunos jóvenes. Nos complicaron lesiones y 
expulsiones, pero esperamos levantar". Y qué mejor ocasión 
que este domingo a las 20.30...


Centro al invicto


Tevez pateó el tiro libre que Javi García cabeceó al gol, 

pero al City sólo le alcanzó para seguir sin perder en la 

Premier: fue 1-1 contra el Stoke City de visitante. Carlitos

 salió a los 15' del ST y Zabaleta y Agüero ni fueron al 

banco.

Su cara resignada, mirando al piso, habló de un flojo nivel en
 general durante el partido contra el Stoke City. Pero, sin 
embargo, Carlos Tevez tuvo participación activa en el 1-1 de 
su Manchester: tiró el centro para el gol de Javi García. Un 
tanto que, por lo menos, valió para conservar el invicto (dos 
victorias y dos empates).
El equipo de Mancini generó las mejores situaciones de gol y
 el Stoke, que comenzó ganando con un grito de Crouch, se 
salvó milagrosamente en el cierre, con un cabezazo de Javi 
García y un tiro de Dzeko que sacaron en la línea. Así, el 
empate tiene sabor a poco, y más para Tevez: de flojo 
partido, salió a los 15' de la segunda parte.
En tanto, Zabaleta y Agüero no fueron ni siquiera al banco: 
ambos hombres de Sabella siguen recuperándose de sus 
lesiones.


Se agarran a Messi


El Barcelona defiende hoy su liderato en Getafe confiando en superar las adversidades que se le han presentado, como las bajas de tres internacionales, el poco tiempo para preparar el partido y el hecho de que el Coliseum Alfonso Pérez no sea un campo que a los azulgranas les parezca fácil. Frente a todo, lo mejor es agarrarse a Leo Messi, una solución que no suele fallar.
El argentino lo ha disputado todo hasta el momento, incluidos los dos encuentros con su selección y, aunque ayer, Vilanova no quiso dar por segura su participación en Getafe, lo raro teniendo en cuenta los antecedentes es que Messi no jugara.
Tito admitió que el delantero se había entrenado con total normalidad y que le había visto en condiciones. Además, para qué engañarse, el Barça depende en gran medida de sus prestaciones.
El Barcelona pinchó la temporada pasada en dos salidas: el Coliseum y el Reyno de Navarra. En la presente, ya logró los tres puntos frente al Osasuna en la segunda jornada, y lo hizo gracias a los dos goles que marcó Messi en la segunda parte, cuando su equipo más lo necesitaba y el conjunto navarro más apretaba.
En la primera jornada, ante la Real, Leo también consiguió un doblete y la noticia fue que se quedó sin marcar ante el Valencia antes del parón. Hoy en Getafe, gran parte de las opciones del Barça se basan en que Messi tenga una buena tarde.
Las opciones de Tito
La presencia del argentino en Madrid parece aún más relevante, si se tienen en cuenta las bajas de Jordi Alba, Alexis Sánchez y, sobre todo la de Andrés Iniesta, un jugador fundamental para el Barça. Vilanova reconocía ayer que se espera un Getafe tan cerrado en su área como el de la temporada anterior y el manchego es un mago encontrando espacios.
Por el puesto de Iniesta lucharán tres jugadores: Cesc, Song y Thiago. El primero tiene ganas de hacer por fin un partido redondo después de un comienzo de temporada que ha despertado dudas, mientras que Song y Thiago confían simplemente en tener una oportunidad.
El camerunés ya fue titular frente al Valencia por primera vez desde que fichó y cumplió sin complicaciones. Thiago, por su parte, vuelve a una convocatoria tras su lesión y no tiene ninguna presión.
Vilanova cuenta también con dos opciones para la baja de Alexis: Villa y Tello. Siempre y cuando, claro está, no dé la campanada con Deulofeu en el once. Villa ya afirmó hace unos días que en cualquier otro equipo estaría jugando. Es decir, que presentó sus credenciales para volver a ser titular cuando el técnico lo considere conveniente y no sería raro que tuviera su oportunidad esta tarde.
Tello cuenta con la ventaja de haber sido ya titular esta temporada.Es decir, con la ventaja de tener la confianza del entrenador.
Sensible baja azulona
Mientras, el Getafe sólo tiene una baja para medirse al Barcelona, la de Ángel Lafita, que no se ha podido entrenar con el grupo en toda la semana aquejado de diferentes molestias musculares.
Ante tal adversidad, Luis García ha dejado claro que el equipo va a ser muy similar al que viene utilizando, con Miguel Ángel Moyà bajo palos; una línea de cuatro formada por Valera, autor del gol del triunfo la temporada pasada; el recuperado David Abraham, Alexis y Miguel Torres. Por delante de ellos Míchel y Xavi Torres; con Pedro León, Barrada, Diego Castro en la mediapunta y Colunga como única referencia ofensiva.
El propio técnico del Getafe despejó ayer la principal duda: la presencia o no del flamante fichaje Álvaro Vázquez. El técnico tiro de un argumento lógico, afirmando que acaba de llegar y, por tanto, no puede ser titular.
Estas palabras, no obstante, dejaron abierta la posibilidad de que el delantero disponga de minutos durante el partido, puesto que Luis García sí ha hecho pruebas para acoplar a Álvaro Vázquez a su sistema. De hecho, en algunos entrenamientos ha volcado a Adrián Colunga a la banda izquierda para dar entrada a la nueva adquisición azulona en el eje del ataque.
Lo que sí parece que García ha descartado es la posibilidad de saltar al terreno de juego con un trivote para frenar el fútbol interior azulgrana.

Las dos claves de Luis


Para Zubeldía, Racing se vestirá de candidato cuando 

sepa dar vuelta resultados con justicia y empieza a 

sumar de visitante. Y hablo de Centurión, su joven joyita.

Sus ideas las tiene claras. También sus realidades. Por eso 
pide tiempo, aunque conoce el reloj de los grandes, 
pequeñas bombas de tiempo y sin piedad. “Es como una 
película que se repite. No puedo poner trabas ni inventar 
nada en un proceso natural. Es lógico que, en un partido 
parejo ganemos o también perdamos. Recién a medidas que 
pasen las fechas, no muchas, vamos a encontrar una 
regularidad, contundencia, tener punch de local como de 
visitante. Ser como un boxeador. Cuando pegás dura la 
primera, noqueás”, aseguró Luis Zubeldía en diálogo con La 
Red y en la previa al juego del sábado (20.20 hs.) ante 
Estudiantes.
El rubio entrenador ofreció, a su juicio, las dos grandes condiciones sine qua non que terminarán convirtiendo a la Academia en candidato al título. “Una es dar vuelta un resultado de forma merecida para que te consideren un equipo maduro. La otra es sacar puntos como visitante. Como lo hacía el Tigre del torneo pasado o el Newell’s de ahora, que sumó en Lanús, en River, que siempre te da esa imagen de que te puede ganar, y que con Martino ya acumula seis meses de trabajo. Es decir, tiene un tiempo 
detrás”.
Luego continuó monologando sobre las falencias del equipo. “Si me llevo por los números, tiene más posesión Racing que el semestre pasado. A la mayoría le hemos ganado. Pero lo que más importa es tener ese punch, ese golpe final. No me preocupa tanto porque estamos bien. Pero… Lo ideal sería ser vertiginoso y claro. Como sucedió con Independiente y San Martín de San Juan”.
Por último, le dedicó unas palabras a Ricky Centurión, a su 
‘crianza’ dentro de un plantel experimentado. “El sube en un 
momento donde ya hizo algunas cagadas de chico… Pero 
ahora está un poquito más centrado, no lo he enganchado en
 ninguna, tiene una línea buena con los jugadores más 
grande y se produce un buen efecto contagio: copia y bien. 
Ya las macanas que tenía que hacer, las hizo”.


“Alguna charla vamos a tener…”

Riquelme y Batista, en los viejos tiempos de la Selección.

Desde China, Batista le hizo un guiño a Riquelme luego de su desvinculación de Boca: "Es mi amigo, lo llamo siempre, y para mi equipo siempre juega". La suspensión de contrato con el Xeneize le permite jugar en el exterior...

Forjaron una linda relación en la Selección, cuando ambos ganaron el oro olímpico. ¿Volverá el futuro a cruzarlos? Juan Román Riquelme ya se desvinculó de Boca y un viejo amigo de él se ilusiona con tenerlo a su lado: "Yo lo llamo siempre, estamos en contacto permanente, ahora que está libre alguna charla vamos a tener pero a su debido tiempo...", tiró Sergio Batista desde China...
El Checho, entrenador del Shangai Shenhua, dialogó con Radio Concepto y habló del ex 10 de Boca: "Román es un amigo, uno siempre lo tiene en cuenta, sabe qué clase de jugador es. Para mi equipo siempre juega...". Igual, el ex Argentinos también fue cauto en cuanto a los plazos: "Ahora no podemos hablar de refuerzos, tenemos muchos extranjeros y tenemos que ver cuál es su futuro". ¿Habrá reencuentro?

"Nos gusta ser tan ofensivos"

 "No es fácil ser técnico de River...", bancó Rojas a Almeyda. 


Ariel Rojas celebra el nuevo River y asegura que “jugando así vamos a ser protagonistas”. Sueña con que su primer gol llegue ante Vélez y avisa: “Necesitamos un triunfo para ganar confianza”.

Rodrigo Mora fue la explosión, el pícaro con su desfachatez, algo más que una grata aparición, esa caricia que tanto andaba necesitando el paladar. La Pulga tuvo su debut soñado en el Monumental, pero detrás suyo hubo otra de las incorporaciones que ante Newell’s se convirtió en refuerzo. Porque Ariel Rojas fue importante para reforzar una idea futbolística en el inicio de una nueva era. En su primer partido como titular, el Chino fue el de Godoy Cruz, desinhibido con la pelota y sacrificado para colaborar con Ponzio en el medio. “No es fácil empezar en un equipo nuevo y tampoco adaptarte cuando entrás en el segundo tiempo. El domingo pasado me sentí mucho más cómodo y más suelto también”, le cuenta el zurdo .
-¿Cómo te sienta este nuevo dibujo, el 4-3-3?
-Muy bien. A todos nos gusta jugar de esta manera, siendo tan ofensivos y buscando constantemente el arco contrario. Es lindo. Para el bien del fútbol argentino, ojalá sigamos apostando por esto.
-Aunque tengas que sacrificarte un poco más...
-Hay que correr bastante, pero también contamos con la ayuda de los delanteros para recuperar la pelota: ellos tratan de seguir la marca y de esa manera se achican los trayectos, se hace más fácil.
-¿Frente a Vélez imaginás un partido similar al que se dio con Newell’s?
-Sí, sí, porque es un equipo que ataca, maneja bien la pelota y siempre trata de salir jugando desde el fondo. Tenemos que robarles la pelota porque si la tienen ellos nos pueden lastimar. Trataremos de ser nosotros los que manejemos el ritmo del partido.
-¿Qué cosas no tienen que repetir?
-Con Newell’s no supimos mantener el resultado y eso es algo a mejorar. Una vez que estamos arriba no se nos puede volver a escapar como el otro día.
-Luego de tres empates seguidos, ¿sienten la obligación de ganar?
-Y, sí... Es algo que necesitamos porque venimos creciendo, ya demostramos buen fútbol y un triunfo nos daría más confianza. Necesitamos ganar dos o tres partidos al hilo para estar en el lote de arriba.
-¿Si mantienen este nivel pueden pelear el título?
-No sé si para salir campeones pero sí para pelear hasta el final, que es lo que vamos a intentar. Si seguimos por esta línea, vamos a ser protagonistas.
-¿Qué equipo ves que juega mejor que River?
-Está todo muy parejo y por eso todavía no se pudo despegar ningún equipo. En nosotros está encontrar rápido una regularidad porque el que sea más regular saldrá campeón.
-¿Ya te acostumbraste al mundo River?
-Disfruto de lo que estoy viviendo y poco a poco me voy adaptando a lo que significa vestir esta camiseta. Y también a Buenos Aires, porque en Mendoza el ritmo es más tranquilo. Igual, soy de estar mucho en casa. Lo que sí cambió es lo que representa jugar en River: hay que mantener una línea desde el estilo de vida hasta cómo entrenarse, porque estás representando a uno de los clubes más grandes del país. River te exige día a día y es una responsabilidad linda.
-¿Qué fue lo que más te sorprendió?
-La cantidad de gente que va todos los días al club, la vida social que hay. Es impresionante. Siempre hay personas pidiendo fotos, autógrafos... Y es tremendo el marco que hay cuando jugamos en el Monumental y la repercusión que genera cualquier cosa que pasa en River.
-¿Tuviste muchos pedidos de camisetas?
-Sí, un montón. Y la verdad que estoy en deuda con unos cuantos. Voy a ver cómo hago para cumplirles a todos.
-¿Soñaste con tu primer gol en River?
-Uy, sí, ya me lo imagino. Ojalá llegue el domingo.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Vilanova se resigna con lesión de Sánchez por Chile: "Estamos obligados y no podemos hacer nada"


El DT de Barcelona no podrá contar con el chileno por dos fechas. "Es normal que ellos también quieran jugar con su país porque es un privilegio", dijo.

Sánchez se perderá dos duelos con el Barcelona
Esta vez en Barcelona se tomaron con más tranquilidad que Alexis Sánchez llegara lesionado de un partido por la selección chilena. Además, el técnico Tito Vilanova descartó que el delantero deba viajar con un profesional del cuadro catalán para que vigile su estado físico como lo hace Lionel Messi cuando juega por Argentina.
Más de una vez, Pep Guardiola cuestionó o expresó alguna molestia por el estado en que volvía Sánchez de los duelos de la "Roja", factor que según él influyó para los problemas físicos que mostró el chileno la temporada pasada.
Ahora, Vilanova comentó, según destaca Sport, que  "no nos hemos planteado que viaje con un recuperador como Messi. Creo que si se tuviese que lesionar lo haría igualmente porque se ha lesionado con Chile y con nosotros. Quizás lleve muchos partidos seguidos, cambios horarios...no podemos hacer nada".
El DT agregó que "estamos obligados y no podemos hacer nada. Es normal que ellos también quieran jugar con su país porque es un privilegio".
Barcelona, que mañana enfrenta a Getafe, tampoco contará con Iniesta y Jordi Alba, que también regresaron lesionados de la fecha FIFA. "Es algo inevitable.Tenemos la suerte que tenemos a los mejores jugadores del mundo y por eso los tenemos que ceder. ¿Si se lesionan? Aquí también podria pasar. Eso les pasa a todos los jugadores de los clubes grandes".


La "U" exhibe sus estrellas del mañana liderados por el nuevo niño goleador

José Yuraszeck, presidente de Azul Azul, dio una conferencia con cuatro de los juveniles más destacados.


Por convicción y a veces por necesidad, Jorge Sampaoli ha utilizado muchas veces a los juveniles de Universidad de Chile, aprovechando el buen trabajo que realiza el club en el Fútbol joven. Hoy, después del comentado empate 3-3 con Santiago Morning, con un equipo lleno de jugadores sin mayor experiencia, Azul Azul mostró a cuatro de sus mayores promesas.
José Yuraszeck, presidente del club, encabezó la conferencia en la que destacó Benjamín Inostroza, que en el duelo ante el "Chago", debutó con un gol y se convirtió en el jugador más joven en anotar en un torneo oficial chileno, con 15 años y 165 días.
"Del gol no me acuerdo, solo recuerdo la inmensa alegría que sentí... Me gustaría llegar al Primer Equipo y salir campeón con el equipo de mis amores", comentóInostroza.
Juan Ignacio Duma, volante argentino de 19 años que puede jugar en el ataque,  expresó que "estoy en el lugar que quiero, se extraña la familia y los amigos, pero todo tiene su recompensa. Veo mi presente en la 'U' y no mirar tanto mi futuro".
Fabián Carmona ha tenido más roce con el primer equipo e incluso viajó a Japón para la Copa Suruga. El atacante comentó que "los jugadores del plantel te acogen. Uno se siente cómodo al momento de jugar porque sabe que el apoyo estará".
Además, destacó que "antes no se veía que un club le diera tantas oportunidades a los jóvenes para debutar y eso está dando frutos".
Carmona también contó del trabajo que realizan con Diego Rivarola. "Los martes y jueves trabajamos con Diego, mucho remate rasante, nos da muchos consejos. Hay que aprovecharlo porque es un ídolo de la 'U'".
Finalmente el zaguero Juan Valber valoró que "después del debut en Universidad de Chile me llegó el llamado de la selección (Sub 20) y me tocado ser titular en varios partidos. Hay muchos centrales acá, pero estando en la selección me da un plus para sentir que estoy haciendo las cosas bien".

"Nos golpeó lo de Piatti"



Franco Jara admitió que la lesión sufrida Piatti afectó al

plantel, pero que igual van a enfrentar a Newell’s con la 

idea de quedarse con el triunfo. “El grupo está con confianza”, dijo.

Tras cumplir con una fecha de suspensión por haber sido 
expulsado en el partido contra Tigre, Franco Jara se 
ilusionaba con poder contar con Ignacio Piatti, y formar un 
equipo más ofensivo para visitar a Newell’s el domingo, pero 
no podrá ser ante la lesión de Nacho. “Nos golpeó lo de 
Piatti, pero hay jugadores para reemplazarlo. Todos 
sabemos que él es un jugador que puede alimentar a los 
delanteros, pero bueno, el grupo está con confianza para ir 
a buscar los tres puntos, aunque un punto no viene mal”, 
dijo en diálogo con Radio Cooperativa.
Jara vuelve al equipo tras haber estar ausente en la fecha 
pasada, y manifestó su alegría por estar de nuevo desde la 
partida. “Estoy contento y con muchas ganas por volver al 
equipo en el partido contra Newell’s. Es un partido muy 
lindo que todos queremos jugar. Nos puso mal lo de Nacho 
porque él es muy importante, pero hay compañeros para 
entrar por él y hacer lo mejor posible”, agergó.

Con relación a si Newell’s es el equipo a vencer y qué cosas
 le preocupan del conjunto de Martino, Jara comentó. 
“Todos los rivales son a vencer, lo más importante es ganar 
y que el equipo de a poco vaya tomando confianza. Me 
preocupa que Newell´s sea un equipo tan compacto porque 
presionan en todos lados de la cancha y se hace un poco 
difícil aunque también tiene sus errores como todos los 
equipos. Tengo muchas ganas de convertir, pero lo 
importante es que el equipo gane, y si convierto mejor”, 
cerró.