Xat de Mundifutbol2012

miércoles, 10 de octubre de 2012

“No puedo adelantar nada”

Gareca termina su vínculo en diciembre. ¿Seguirá?

Gareca se toma su tiempo: avisó que todavía no definió su futuro. “No sé lo que voy a decidir”, soltó sobre su continuidad en Vélez. Además, dijo que por ahora está “dedicado íntegramente a las chances en el torneo”.

Como cada fin de año, la continuidad de Ricardo Gareca al frente de Vélez se pone en duda. Es que el entrenador, desde que llegó allá por el 2008, firma un contrato de un año de duración. Tal es así, que el técnico ya acumula tres renovaciones y por más que los dirigentes del Fortín lo quieran seguir teniendo en Liniers, el DT prefiere tomarse un tiempo más (su vínculo termina en diciembre). Y por es el Tigre contó que todavía no definió que será de su vida. “Yo renuevo con Vélez año tras año y por eso a lo mejor aparecen estos comentarios a esta altura del año. Hoy no estoy en condiciones de adelantar nada”, avisó el DT, en diálogo con Jogo Bonito (AM 950). Y luego añadió: “En la carrera de técnico siempre aparecen nuevos desafíos, hoy o mañana no sé lo que voy a decidir. Vélez está con chances importantes en este torneo y estoy dedicado íntegramente a eso”.
Además, el DT reveló que ha tenido varias ofertas para seguir su carrera en otra institución, pero que siempre priorizó a Vélez. “Hay propuestas que uno no las puede dejar de considerar. He tenido propuestas tentadoras desde lo económico, pero no era el momento y me gustaba más quedarme en Vélez”, soltó. En cuanto a las realidades que atraviesan sus colegas Almeyda, Falcioni y Caruso Lombardi, el Tigre aseguró que “es la realidad del fútbol nuestro de cada día, es parte de nuestro trabajo. La exigencia siempre está”. Y, para terminar, se refirió a la situación del entrenador de Boca, quien además es su amigo: “En un club así siempre estás más expuesto que en otros clubes. Julio sabe manejar este tipo de situaciones. Se da la particularidad de que se ha ido Riquelme, con lo que significa para Boca, y todo adquiere mayor dimensión”. 

lunes, 8 de octubre de 2012

“Una fiesta inolvidable”

Passarella en el estadio.


Passarella volvió al Monumental y se sumó a los festejos por la Bandera Más Larga. “Gracias a Dios salió todo bien. Estoy muy contento”, soltó el Kaiser.

En medio de los festejos en el Monumental por la presentación de la Bandera Más Larga, proyecto encabezado por el Frente Angel Labruna, llamó la atención la presencia de un protagonista que no pasó inadvertido ante las cámaras. Sí, Daniel Passarella fue hasta el estadio de Núñez y formó parte de la celebración. Después de algunas críticas por sus ausencias en algunos partidos del Millo, el Kaiser dijo presente junto a otros directivos.
“Estoy contento. Gracias a Dios salió todo bien. Fue una fiesta inolvidable. Todos se comportaron bien”, lanzó el presidente ante los micrófonos del Sitio Oficial. De pocas palabras, medido, aunque mostrándose satisfecho por el desarrollo en paz del evento.

Revolución Monumental

La Bandera Más Larga es de River. 


Fue una jornada propia de River, con la presentación del trapo récord que entró en el Guinness por sus 7.824 metros de extensión. Cerca de 100 mil hinchas coparon las calles y el Monumental a lo largo del día, a pedir del Millo. Una fiesta eterna.

De Figueroa Alcorta y Tagle al Monumental. De allí a toda la Argentina y al mundo. Este lunes fue una jornada a pedir de River. Luego del contundente triunfo del equipo de Almeyda ante Godoy Cruz, los hinchas tuvieron un día inolvidable durante este 8 de octubre. Momentos que quedarán en la retina de todos los riverplatenses con la presentación de la Bandera Más Larga del Mundo, que entró en el libro récord de los Guinness, con 7.829, 74 metros de extensión. La iniciativa del Frente Angel Labruna trascendió fronteras y terminó siendo un éxito sin precedentes. Se estima que participaron alrededor de 100 mil personas. Impactante.
La fiesta arrancó temprano por la mañana, con miles de simpatizantes millonarios agolpados en las calles para celebrar este evento. Con los colores millonarios, hombres, mujeres y niños se trasladaron para expresar su fanatismo y transportar el manto hasta el Monumental. Fueron seis kilómetros de pura pasión, de jolgorio para River. A la par, colores y cantitos del Millo, desde luego.
Después de casi tres horas, durante la tarde, la bandera comenzó a llegar al estadio de Núñez, copado por 60 mil personas, más otros miles que se acercaron hasta las cercanías para tan siquiera mirar y tocar el inmenso trapo. Ya en el Monumental, la fiesta se extendió con la disputa de un amistoso entre la Reserva y la Sub 20 campeona de la Copa Libertadores. Una manera de continuar un día único. En medio de los festejos, el propio Daniel Passarella se hizo presente y expresó: “Gracias a Dios salió todo muy bien. Fue una fiesta inolvidable. No hubo nada anormal. Toda la gente se comportó. Estoy contento”. El Kaiser, chocho con lo acontecido.
Finalizado todo este evento, el manto se dividirá entre las filiales que forman parte de River. Con fuegos artificiales y los hinchas cantando por River, la celebración llegó a su fin. Una celebración con una protagonista. Una extensa y larga homenajeada. Una revolución Monumental.